Cirugía plástica

El concepto de belleza en cuanto a la forma del contorno corporal va cambiando a lo largo de los años. Las figuras exuberantes de hace un tiempo están lejos de las siluetas esbeltas de hoy en día. Este nuevo concepto de belleza refleja un ritmo de vida moderno y más dinámico, con una mayor exposición del cuerpo, lo que conlleva mayor evidencia de las posibles desproporciones o defectos.

¿Qué es la Cirugía Plástica?

«La Cirugía Plástica es una especialidad quirúrgica que se ocupa de la corrección de todo proceso congénito, adquirido, tumoral o simplemente involutivo, que requiera reparación o reposición, o que afecte a la forma y/o función corporal. Sus técnicas están basadas en el transplante y la movilización de tejidos mediante injertos y colgajos o incluso implantes de material inerte. La Cirugía Plástica Reparadora procura restaurar o mejorar la función y el aspecto físico en las lesiones causadas por accidentes y quemaduras, en enfermedades y tumores de la piel y tejidos de sostén y en anomalías congénitas, principalmente de cara, manos y genitales.»

¿Qué es la Cirugía Estética?

«La Cirugía Plástica Estética, en cambio, trata con pacientes en general sanos y su objeto es la corrección de alteraciones de la norma estética con la finalidad de obtener una mayor armonía facial y corporal o de las secuelas producidas por el envejecimiento. Ello repercute en la estabilidad emocional mejorando la calidad de vida a través de las relaciones profesionales, afectivas, etc.»

Estas son las definiciones que nos ofrece de forma oficial la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE) y por la que entiende que la actividad de la Cirugía Plástica y la Estética van intimamente unidas y comparten una misma esencia. Resulta difícil de entender que alguien pueda desarrollar su actividad como cirujano estético sin haber tenido previamente una formación adecuada como cirujano en general y como cirujano plástico en particular.

Como podemos extraer de la definición, la cirugía estética, trata pacientes «en general sanos» y la cirugía plástica  pacientes «lesiones y secuelas causados por accidentes, quemaduras, enfermedades, tumores y anomalías congénitas». Este es el motivo por el que la cirugía plástica queda cubierta en muchas ocasiones por las pólizas de seguro de enfermedad y la propia seguridad social. En cambio la cirugía estética queda excluida de las mismas.

En IVANCE, tanto la Dra. Olatz Alcelay como el Dr. José Mª del Amo son Especialistas en Cirugía Plástica, Reparadora y Estética y desarrollan su labor en ambos aspectos de la especialidad.

Tratamientos

Lesiones Cutáneas

Unidad de Úlceras y Heridas

Traumatismos faciales

Malformaciones Congénitas

Historias personales

La experiencia de nuestras/os pacientes.

¿Se puede mejorar una cicatriz ?

¿Se puede mejorar una cicatriz ?

Cuando las alteraciones de la cicatrización causan complejos e inseguridades en el paciente, es importante tratarlas; disminuyendo su grosor y atenuando el color para poder disimularla. Una cicatriz nunca se va poder eliminar pero sí mejorar su aspecto y hacerla menos...