¿Cómo se realiza un Trasplante de Cabello?

Unidades FolicularesCreada hace casi 50 años, la técnica del injerto capilar ha evolucionado mucho. En un principio se implantaban los cabellos por pequeños mechones (entre 12 y 18 unidades foliculares). La intervención era muy incómoda y al resultado estético le faltaba naturalidad. Se obtenía entonces la apariencia de cabellos de muñeca y las cicatrices podían hacerse demasiado visibles.

Años más tarde hizo su aparición la técnica de «micro-injertos» (de 1 a 4 cabellos) que además aportaba dos mejoras : una reducción muy significativa de molestias, y la implantación de cabello por cabello sobre la línea o borde frontal.

En trasplante folicular se transfieren cabellos en forma de unidades foliculares de uno, dos o tres pelos, tomados de una zona donante (habitualmente la parte posterior de la cabeza) a las zonas afectadas por la alopecia. Con esta técnica no se generan “nuevos pelos”, sino que se “reordenan” los ya existente. Por lo tanto, la cantidad de pelos útiles para injerto de que disponemos es limitada, aunque habitualmente suele ser suficiente para satisfacer las necesidades del paciente.

El crecimiento de los pelos así trasplantados es más consistente, la cicatrización más rápida y el resultado se aproxima más al natural.

  • 1ª Etapa: Recogida de los Injertos.
    La zona donante se sitúa en la región posterior y lateral de la cabeza, donde los pelos presentan mayor resistencia a la acción de la DHT. Se selecciona una “tira” de cuero cabelludo cuyas dimensiones pueden variar dependiendo de las necesidades, pero que acostumbra contener entre 800 y 1200 unidades foliculares. Con anestesia local se extirpa dicha tira de piel y la herida se cierra de forma directa. La cicatriz resultante quedará por lo tanto disimulada entre el pelo de la región.
  • 2ª Etapa: Elaboración de las Unidades Foliculares
    La “tira” de cabello es trasladada a un área especifica dentro del quirófano, donde personal cualificado la divide cuidadosamente en otras de menor tamaño y a su vez van extrayendo las unidades foliculares con uno, dos, tres o más folículos en función de la estrategia de la cirugía. Todo este proceso es realizado con lentes especiales de aumento para evitar cualquier traumatismo al folículo piloso y las unidades foliculares son depositadas en cubetas especiales con suero frío, que evitan su desecación.
  • 3ª Etapa: Colocación de las Unidades
    Con el paciente en posición semisentado se diseña el área a transplantar según el área a cubrir, la dirección de los cabellos y el peinado que el paciente acostumbra utilizar. Se anestesia la zona y con agujas de precisión se van creando los orificios y albergando los folículos en ellos.

Más historias personales