Las orejas de soplillo, aladas o despegadas es una deformidad congénita que tiene un marcado carácter hereditario y que se produce por la falta de desarrollo de algunos de los pliegues que las forman.
Las orejas no deberían llamar la atención en el aspecto de tu cara. La cirugía de las orejas (técnicamente llamada otoplastia) es un procedimiento de cirugía estética que permite corregir ese despegamiento que las hace excesivamente visibles. La otoplastia que realizamos en IVANCE, crea orejas de aspecto natural que pueden mejorar el aspecto y la confianza en ti mismo. Los avances médicos han hecho de la otoplastia una técnica segura y predecible, especialmente cuando es realizada por manos expertas como las de la Dra. Alcelay y el Dr. del Amo.
Si has sido objeto de burlas por tus orejas durante toda tu vida, o no deseas que tu hijo/a pase por una situación parecida, quizás ha llegado el momento, solicita una consulta on-line para averiguar que puede hacer la cirugía de orejas por tí o por tus hijos, o llama al teléfono +34 943 297 588 para programar una cita sin compromiso.
La operación se realiza mediante una incisión en la parte posterior del pabellón auricular desde donde el cirujano modela el cartílago generando el pliegue natural de la oreja y dándole una nueva forma.
Aunque técnicamente la intervención puede realizarse desde edad muy temprana recomendamos realizarla a partir de los 7-8 años que es cuando el paciente es “consciente” de su defecto y va a “colaborar” en su corrección. Por debajo de esa edad preocupa más a los padres que a los niños.
Los primeros días después de la intervención existen pérdidas de sensibilidad asociadas al propio acto quirúrgico que se recuperan en unas semanas.
Durante una semana después de realizar una Otoplastia llevarás una cinta compresiva alrededor de las orejas. Las gafas podrás sujetarlas con ellas sin que la patilla esté detrás de la oreja. Otra opción es el uso de lentillas durante ese periodo.
No. En absoluto. Es incluso preferible que lo lleve un poco largo para tapar las orejas durante el postoperatorio inmediato de tu Otoplastia en el que estarán inflamadas y amoratadas.
Aconsejamos durante unos 5-7 días llevar el mayor tiempo posible una cinta compresiva alrededor de las orejas para protegerlas. Podrás lavarte el pelo transcurrido ese periodo.
Aunque puede ser variable dependiendo del tipo de trabajo, una semana sería lo recomendable para reiniciar la actividad laboral y social.
La intervención no afecta a la audición, tan sólo corrige la forma y posición de las orejas.
Dependerá del tipo de ejercicio físico. Ejercicios como andar, bicicleta elíptica o estática, yoga… pueden reiniciarse a los 10 días. Ejercicios solitarios con mayor impacto o muy aeróbicos, correr, fútbol, aerobic, CrossFit… necesitarán al menos un mes. Los deportes de contacto deberían evitarse durante tiempo más prolongado y siempre utilizando una protección a adecuada.
Durante el postoperatorio te daremos tratamiento para el dolor pero a pesar de ello notarás que tus orejas “existen” y la sensación puede no ser agradable.
Cuando te vayas de la Clínica llevarás un vendaje que retiraremos a las 24 horas para revisar las heridas y lo cambiaremos por una cinta elástica. Esa cinta deberás llevarla puesta el mayor tiempo posible durante al menos cinco días más.
Durante un mes te pediremos que lleves una cinta elástica al dormir para evitar que involuntariamente dobles las orejas y siempre que consideres que tus orejas puedan verse sometidas a algún traumatismo.
Es difícil que se produzca un despegamiento de las mismas sin un traumatismo que lo favorezca.
Aunque intentaremos que se vean completamente simétricas después de la intervención hay que aceptar que la simetría en el cuerpo humano es más la excepción que la regla.
La Otoplastia de un sólo vistazo:
- Procedimiento: Intervención de cirugía estética destinada a corregir las orejas de soplillo, aladas o despegadas.
- Duración: 1-2 horas.
- Anestesia: Local con Sedación o General.
- Estancia: Cirugía de Día
- Recuperación: Reincorporación a las tareas habituales en una semana.
Quizás te interesen:
Noticias relacionadas con Contorno y Rejuvenecimiento Facial
Riesgos y complicaciones a valorar antes de realizarme una liposucción
Cuando un paciente acude a una consulta de cirugía estética, es tan importante la información veraz y realista sobre las expectativas del resultado a obtener como también los riesgos y complicaciones de [...]
Resultados naturales que marcan la diferencia
La preocupación por obtener unos resultados naturales en cirugía estética es común en pacientes y cirujanos. Para nosotros no se trata solamente de un aspecto técnico sino también de satisfacción [...]
Falsos mitos sobre la Cirugía Estética
Son muchas las ideas erróneas que nos hacemos cuando se trata de temas que desconocemos o que se han sido fruto del boca - oreja en nuestra sociedad y que [...]
Quería información sobre una lobuloplastia.
Mi caso concreto es que tengo los lóbulos de las orejas grandes por genética. Ademas de eso, los cartílagos de alrededor de ellos, están bastante desarrollados, con lo que hace que se vean mas cuando me miro de frente, sobresaliendo lateralmente.
Quisiera obtener información, para realizarme una operación si fuera posible, y saber si quedarían cicatrices muy visibles.
Gracias, espero vuestra respuesta
Estimado Isaac.
Se trata de un caso muy personal y resulta imposible darte una orientación sobre la técnica a realizar y demás detalles de la intervención. Comentarte que es posible reducir el tamaño del lóbulo y reposicionarlo. Que se puede hacer con anestesia local y las cicatrices quedarían escondidas mayoritariamente en la parte posterior.
Esperamos haber sido de ayuda. Gracias por tu comentario.