Prótesis PIP
Ante la polémica y preocupación suscitada por el reciente anuncio del Gobierno Francés, recomendando la retirada de las prótesis mamarias PIP queremos enviar un mensaje de tranquilidad:
- La Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética, está en estos momentos trabajando con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, y el Ministerio de Salud francés, con el fin de obtener información científica veraz que permitan garantizar la seguridad y el bienestar de las pacientes.
- Hasta el momento no se ha demostrado que exista ningún riesgo de salud grave (incluído el cáncer) para las mujeres portadoras.
- Si parece demostrado que el índice de rotura es superior al del resto de las prótesis.
- Es aconsejable que TODAS las mujeres portadoras de prótesis mamarias sigan controles periódicos de las mismas y ESPECIALMENTE reforzarlo en el caso de prótesis PIP.
- Es aconsejable que ante el mínimo signo o duda de posible rotura de las prótesis, éstas sean extraídas.
- NINGUNA de estas acciones es urgente pero si necesaria.
- Entre los años 1999-2003, se colocaron prótesis PIP en nuestra consulta. En Abril del 2010 se contactó con todas las pacientes portadoras para el correspondiente seguimiento. No se han detectado anomalías reseñables.
- Nuestro interlocutor es la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética. Estaremos atentos a sus instrucciones y así las comunicaremos a nuestros pacientes.
Adjuntamos el Comunicado de Prensa de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética y aconsejamos que se utilicen los links del primer apartado para obtener INFORMACION OFICIAL y veraz.
Share This Story, Choose Your Platform!
El Dr. José Mª del Amo es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Central de Barcelona desde 1988 y Especialista en Cirugía Plástica y Reparadora desde 1994. Ha realizado estudios de especialización en Cirugía Estética y estancias en Brasil y en la Universidad de Emory de Atlanta (EEUU).
IVANCE CIRUGIA ESTETICA SRLP te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por IVANCE CIRUGIA ESTETICA SRLP (IVANCE CIRUGIA ESTETICA SRLP) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado.
Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Pixel de Facebook (proveedor de análisis de IVANCE CIRUGIA ESTETICA SRLP) fuera de la UE en EEUU. Pixel de Facebook está acogido al acuerdo
EU-US Privacy Shield, cuya información está disponible aqui, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. Ver política de privacidad de Pixel de Facebook. (https://www.facebook.com/privacy/explanation).
El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en ivance@ivance.net así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://www.ivance.net, así como consultar mi política de privacidad.IVANCE CIRUGIA ESTETICA SRLP te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por IVANCE CIRUGIA ESTETICA SRLP (IVANCE CIRUGIA ESTETICA SRLP) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado.
Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Hosting y Correo Electrónico (proveedor de hosting de IVANCE CIRUGIA ESTETICA SRLP) fuera de la UE en Otros. Hosting y Correo Electrónico está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Hosting y Correo Electrónico. (). El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en ivance@ivance.net así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://www.ivance.net, así como consultar mi política de privacidad.
Esperamos que para Mañana Martes 10 de Enero se produzca una nuevo comunicado oficial de la SECPRE consensuado con el Ministerio de Sanidad. Estar atentos.
Nota de Prensa del Ministerio de Sanidad
Nota de Prensa SECPRE
Resumen:
– No se ha podido demostrar que exista ningún nexo que vincule las prótesis PIP con el desarrollo de tumores.
– No hay suficientes evidencias para recomendar de forma sistemática la extracción inmediata y preventiva.
– No es necesaria la explantación salvo que exista rotura o síntomas mamarios que así lo aconsejen.
– A pesar de la falta de evidencia científica en cuanto a la relación de los implantes PIP con procesos genotóxicos u otro tipo de patología diferente a la ya conocida, y debido a su importantes defectos de fabricación, sería recomendable valorar conjuntamente con el cirujano plástico la retirada o sustitución de estos implantes con carácter preventivo y sin urgencia.
ETB quiso saber de primera mano la situación de las pacientes portadoras de prótesis PIP. Creemos haber hecho un poco de luz.
Reportaje en ETB
Se puede hacer ejercicio si se presume que la prótesis esta rota?
Gracias por su comentario.
Una ecografía mamaria es una exploración rápida y económica que puede disipar la duda de presunción. Si la prótesis está rota no debería someterse a traumatismos repetitivos que puedan favorecer la diseminación del gel.
Gracias por su comentario
Buenas Noches Dr.
Existe algún examen que me pueda realizar para determinar si la prótesis es PIP? Me operé en el 2005 y en el centro estético me dicen que descartan las historias a los tres (3) años, no tengo el cartón o la identificación de la prótesis… Como puedo hacer?
El Centro Médico donde se le implantaron las prótesis es el único que puede responder a su pregunta. Desconozco las leyes en su país, pero al menos en el nuestro existe el «deber» de custodia de la Historia Clínica.