¿En qué consiste la intervención de reducción de pechos?
- ¿Qué expectativas puedo tener de la intervención de reducción mamaria?
- ¿Qué riesgos y efectos secundarios existen en una mamoplastia de reducción?
- ¿Quién realizará la cirugía?
- ¿Qué alternativas de tratamiento me puede ofrecer?
- ¿Cuáles son las posibilidades de no obtener los resultados esperados tras una reducción de mamas?
- ¿Cuáles son las posibles complicaciones derivadas de la intervención de reducción de pechos?
- ¿Qué resultados puedo esperar a largo plazo?
- ¿Cuánto tiempo dura la intervención?
- ¿Cuánto tiempo voy a tardar en recuperarme tras la intervención de reducción de pechos?
- ¿Cuánto tiempo voy a permanecer en la clínica?
- ¿Cuál es el coste de la intervención y qué costes adicionales puedo tener?
- ¿Puede enseñarme alguna foto de casos para hacerme una idea de los resultados que puedo obtener?
- ¿Qué resultados puedo esperar en mi caso?
- ¿Cómo y dónde se situarán las cicatrices de la reducción mamaria?
- ¿Qué cambios puedo experimentar con el paso de los años?
- ¿Qué tipo de técnica de mamoplastia de reducción estaría indicada en mi caso?
- ¿Cuáles son las ventajas y desventajas?
Hola, hace 2 meses me hice reduccion mamaria, al dia de hoy me duelen mucho ls ma-mas y las cicatrices del surco me escuecen muchisimo.
necesito que me digan si es normal esto.
muchisimas gracias.
Silvia, mi consejo es que acudas a tu cirujano, ya que es él quien mejor te puede orientar, pues conoce la técnica que ha empleado. La molestia en las cicatrices puede corresponder con el tiempo de evolución de la intervención, pero repito tu cirujano es quien mejor te puede ayudar. Un saludo.
hola quisiera saber si soy candidata a una operación de reduccion de mamas mi medida a alrededor de los pezones es de 105 cm!
Espero tu respuesta gracias de antemano!
Estimada Nancy:
La indicación de una reducción de pecho no se sienta sobre la medida alrededor del pecho sino en las molestias que objetivamente te esté generando. Si los 105 cms. que tienes te generan molestias o complejos puedes considerarte una candidata adecuad.
Gracias por tu comentario
Buenas hace tres años me hice reducción de senos y siento que me han crecido otra vez, tambien porque he aumentado un poco de peso sera por eso y si bajo de peso bajaran los senos o me toca operarme de nuevo. Ojala puedan responderme porque estoy desesperada
A pesar de la intervención, los pechos no son ajenos a los cambios de peso. Aumentan si tu aumentas de peso y disminuyen si disminuyes de peso.
Gracias por tu comentario
En enero me hice una reducción de pecho y ahora en abril sigo tratándome la areola. No tengo lo que se dice una areola en si porque está como deforme y no tengo pezón. El cirujano dice que lo he perdido. Es esto normal?. Tiene solución?
Estimada Reme:
Todo apunta a que se ha producido una necrosis parcial o total de la areola. Van a ser necesarias curas hasta que se produzca la cicatrización completa y posteriormente valorar si es necesario o recomendable realizar alguna técnica de reconstrucción de la areola o el pezón. La posible necrosis (pérdida total o parcial) de la areola es una de las complicaciones que debe tenerse principalmente en consideración en una reducción de pecho. Gracias por tu comentario.
Tengo nueve días de una mastopexia y me molesta mucho el seno izquierdo alrededor del pezón quiero saber si es normal eso. Muchas gracias
Estimada Maria del Carmen:
A los nueve días de una intervención quirúrgica deberías buscar respuestas en tu propio cirujano más que en un foro de internet. Estás en un periodo en el que pueden ser completamente normales pero pregunta a tu cirujano que seguro estará encantado de ayudarte. Gracias por tu comentario.
Hola hace 1 mes y medio me hice reduccion de pecho,y en el pecho derecho me noto un lado mas duro que el otro, como si fuera un bulto.Es normal?
Estimada Mercè: Un mes y medio es un tiempo muy corto para realizar ningún juicio. Simplemente el hecho de que en una exista más tensión que en la otra, o la presencia de pequeños hematomas puede generar ese tipo de sensaciones. Gracias por tu comentario.
Buenos dias,
A raiz de tomar anticonceptivos orales me aumento el pecho de una talla 85B a una 85C/85D. Aunque deje las pastillas no vuelven a su tamaño oiginal. soy delgada y debajo del pecho tengo un contorno de 70cm y por encima 90cm. Como soy estrecha me resulta muy incomodo y antiestetico. Seria una candidata a esta operacion aunque no tenga un pecho excesivamente grande? Muchas gracias
Marina,
La indicación de un aumento de mama no la da la talla del sujetador ni los centimetros de contorno, si no las molestias que un pecho voluminoso y pesado provocan en la paciente. Existen diferentes técnicas de reducción según el volumen a extirpar, teniendo en cuenta que siempre quedará una cicatriz, que se disimulara con el tiempo. Gracias por tu comentario.
Hola me hice un levantamiento de busto sin implantes de eso hace ya 7 meses y desde el segundo mes siento un pequeño bulto justo en la cicatriz del pecho derecho. El médico me dijo al 3er. que era normal pq era tejido cicatrizante y que desapareceria, pero ahi sigue, deberia esperar mas o mejor me lo hago ver?, podria ser grave?
Gracias por su pronta respuesta
Buenas tardes Claudia: Este tipo de quistes se relacionan habitualmente con lo que se llaman «necrosis grasas» son quiste de «aceite» por el deterioro de una pequeña porción de grasa. Son completamente benignos. Inflamatorios y dolorosos a veces. Se resuelven sólos pero pueden tardar en hacelo meses.
Gracias por tu comentario