Las lesiones por traumatismos faciales merecen especial atención por su enorme importancia funcional y estética. Aunque pueden dividirse en lesiones de los tejidos blandos y fracturas de los huesos faciales, ambos tipos se relacionan entre sí y el tratamiento de unas afecta al de las otras.
Antes de iniciar el tratamiento definitivo de los traumatismos faciales debe hacerse el diagnóstico y la clasificación de las lesiones faciales.
La reducción y la inmovilización son los dos principios básicos que sigue el cirujano plástico en el tratamiento de las fracturas de los huesos de la cara. El resultado final del tratamiento de los traumatismos faciales debe proporcionar al enfermo los mejores resultados en cuanto a recuperación de la función estética.
Noticias relacionadas con Cirugía Plástica
El Impacto de la Presión Psicológica en el Hogar: Reconocerla y Superarla
Presión psicológica y cirugía estética pueden estar conectadas cuando comentarios despectivos sobre el aspecto físico afectan la autoestima. En IVANCE, hemos visto cómo muchos pacientes llegan a nuestra consulta debido [...]
La Belleza Silenciosa: La Nueva Tendencia en Medicina Estética
La belleza silenciosa, o "Quiet Beauty", está considerada como una tendencia emergente en la medicina estética que promueve resultados naturales y sutiles. Este enfoque se centra en realzar la apariencia [...]
Normativa para evitar el Intrusismo en Cirugía Estética (Septiembre 2024)
El pasado 21 de septiembre, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó una importante actualización normativa para el sector de la cirugía estética en España. La Orden SND/1002/2024 , de 18 de [...]
Deja tu comentario